
Las filtraciones de agua en el techo son un problema notorio con cada lluvia, pues se cuela cada vez más agua en las partes más afectadas. Cuando se presenta este tipo de inconveniente lo mejor es contactar a tiempo a un experto para reducir significativamente los daños ocacionados.
¿Cómo identificar filtraciones en el techo?
Manchas de humedad
Cuando este tipo de manchas son visibles, indica que el agua ya ha atrevesado el techo y lo ha deteriorado.
Hongos y moho
Además de que este tipo de microorganismos es perjudicial para la salud, indica que pronto empezarán a aparecer aquellas goteras molestas y preocupantes lo que puede dañar la integridad de la vivienda.
Causas de las filtraciones en el techo
Exiten diversas razones para que este tipo de daños se desarrolle, generalmnte puede ser ocacionada por:
- Un mal proceso de impermeabilización
- Porque existen fisuras o roturas en la superficie de las tejas en mal estado
- Hay una acumulación de agua en el techo
- Una tuberia rota que produce filtraciones de agua
Alternativas para reparar filtraciones en el techo
Las reparaciones que se lleven a cabo dependen del material de construcción con el cuál ha sido creado el techo de la vivienda, por ello los métodos pueden variar de la siguiente manera.
Membranas asfálticas
Existen diversos tipos de membranas y se identifican por su diferencia en el grosor. En este caso la más recomendable es aquella que tiene de 4 a 6 milimetros y estan cubiertas por aluminio. esto las caracteriza por ser impermeabilizantes y brindar un ambiente más fresco en el interior de la vivienda.
Membranas elastoméricas
Este tipo de membranas cuentan con un revestimiento de alta fijación que se crea a partir de alfalto modificado con polímeros y se emplean en construcciones fabricadas con concreto.
Membranas líquidas
Es un material compueesto por cemento, resinas, polímeros acrílicos e impermeabilizantes asfálticos, en cuanto a su modo de aplicación se aplican como pintura y cuando se seca toma una forma de mebrana elástica.
Recomendaciones para evitar filtraciones de agua
Lo ideal es renovar la membrana o la pintura cada dos años, además de verificar que las tuberias esten en buen estado para evitar filtraciones por ese tipo de causa, por otro lado es importante que mínimo tres veces al año se puedan hacer revisiones para comprobar su estado, especialmente en épocas de lluvia.
En Corporación San Francisco nos caracterizamos por nuestra experticia y por brindar los mejores servicios de construcción en Guatemala, Alta Verapaz. Cotiza tu proyecto con nosotros AQUÍ.